viernes, 5 de septiembre de 2014

Destilación

D E S T I L A C I O N

Objetivo: Preparar una mezcla homogénea , para poder separa sus componentes atravez de este método,y comprobar su  efectividad.

Información Bibliográfica: La destilación es el método que separa líquidos miscibles entre si con diferentes puntos de ebullición, los condensa y los refresca , separando así los que tienen menor punto de ebullición y los que tienen mayor punto de ebullición

Hipótesis
Este método separara los líquidos , nos ayudara a saber cual de los líquidos tiene menor punto de ebullición, al ser el que se separe primero de la mezcla, de igual manera sabremos cual es el que tiene mayor punto de ebullición al ser el que quede al final.


Procedimiento:

Materiales:

*3 o mas sustancias puras liquidas 50ml c/u (Alcohol, agua, acetona pura etc.)
*Mechero
*Tubo de ensayo.
*Recipiente mas grande que el tuvo de ensayo.

Pasos:

1.- Para llevar a cabo el proceso, debemos ajustar el tubo en la columna, la malla de soporte, y el mechero , ajustarlo a la perfección para evitar accidentes.
2.- La mezcla se calentara a baño maría para evitar riesgo en caso de que los líquidos sean inflamables,Para esto debemos de llenar el recipiente mas grande de agua , un centímetro por encima del tubo de ensayo
3.- Añadimos los líquidos en el tubo de ensayo y procedemos a taparlo con el matraz de destilación, es importante que uno de los conductos de salida del matraz este en agua fria para que se lleve a cabo la condensación .
4.-Encendemos el mechero , y ahora solo tenemos que observar el comportamiento de la mezcla con el calor, y anotar a que temperatura uno de los líquidos comienza a condensarse y salir de la mezcla..


Observaciones:

En la mezcla se encontraban disueltos los líquidos , agua, alcohol y acetona pura.
Después de aproximadamente 15 minutos la temperatura se mantenía constante y ningún liquido se separaba, en el minuto 20 aproximadamente la temperatura aumento y comenzó a separarse el primer liquido, descubrimos que era acetona pura, posteriormente el alcohol, y por ultimo el agua, que tuvo que llegar a los 100ºC para alcanzar su punto de ebullición.

Análisis:

Este método es efectivo, pero requiere una atención precisa, debemos de poder identificar en que momento llega la hora de cambiar nuestro recipiente de recolección de líquidos separados para que lo obtenido sea lo mas puro posible.

Conclusiones

El liquido que tiene el mayor punto de ebullición es el agua.
El de menor punto de ebullición es el acetona pura.
El liquido con un punto medio de ebullición es el alcohol.










1 comentario:

  1. Faltan los registros de temperatura y tiempo asi como la gráfica para hacer el análisis y sacar las conclusiones, no se sabe porqué mencionas cual tiene mayor o menor punto de ebullición si no partes de estos datos

    ResponderEliminar