domingo, 16 de noviembre de 2014

Reglas de nomenclatura + ejercicio


La nomenclatura

Es el conjunto de reglas que se utiliza para nombrar a los elementos con símbolos y formulas.
Actualmente se aceptan tres nomenclaturas que agrupan y nombran elementos orgánicos.

  • Sistema de nomenclatura estequimétrico ó sistemático de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, (IUPAC).
  • Sistema de nomenclatura funcional, clásico ó tradicional.
  • Sistema de nomenclatura Stock 
ÓXIDOS METÁLICOS
Resulta de:
Oxigeno + Metal 
_____________
            y
Oxigeno + Metal + agua = base 

Nomenclatura Stock
Se nombra con la palabra genérica óxido seguido de la preposición de enseguida el nombre del metal con el que se combinó, por ejemplo: óxido de calcio.

En este ejemplo hay posibilidad de obtener el mínimo común divisor entre los valores por lo que se obtiene: CaO -óxido de calcio-.
Cuando el metal presenta más de una valencia se nombran con la palabra genérica óxido seguida de la preposición de y después el nombre del metal, escribiendo entre paréntesis con número romano el valor de la valencia, por ejemplo:
EJEMPLO: 
Mg    O -------- MgO (Oxido de magnesio) 
Sb   O  ---------- Sb2O3 Oxido de antimono (lll)
Sb    O -----------Sb2O5  Oxido de antimonio (V)
Nomenclatura clásica ó tradicional
Estos mismos compuestos se pueden nombrar con la palabra genérica óxido seguida del nombre del metal con el sufijo oso para el valor menor de la valencia y con el sufijo ico cuando el valor de su valencia es mayor, por ejemplo:


EJEMPLO:
Po  O --------------- PoO        Oxido polonioso

Po  O --------------- Po2O4     Oxido Polonico


Nomenclatura IUPAC

La IUPAC determina que estos compuestos se nombran a partir de la cantidad de elementos que los constituyen, por ejemplo:


NiO se nombra Monóxido de níquel y el Ni2O3 Trióxido de diníquel
Dependiendo del número de valencias que presente el no metal, por ejemplo el carbono tiene dos valencias positivas 2+ y 4+, cuando actúa con el número de valencia 2+ al combinarse con el oxígeno 2-, se forma el monóxido de carbono, como se aprecia en la siguiente representación:
Cuando la combinación se lleva a cabo con la valencia 4+, resulta:

Mono, porque el subindice es 1, Tri por que es 3 Di po ser dos y asi sucesivamente.
EJEMPLO:
 PoO - Monoxido de Polonio
 Po2O4   - Dioxido de Polonio 


ÓXIDOS ÁCIDOS

No metal + Oxigeno = Oxido no metalico 

Nomenclatura Stock 

Ejemplo:
 
Br  O ----- Br2O Oxido de bromo (l)
Br  O ----- Br2O5  Oxido de bromo Oxido de bromo (V)

Nomenclatura tradicional

Este mismo tipo de compuestos, también se pueden nombrar con la palabra genérica anhídrido seguida del nombre del no metal con el sufijo oso para el valor de la menor valencia e ico para el valor de la mayor valencia
Cuando el no metal presenta más de dos valencias como es el caso del cloro se conservan los sufijos de la regla anterior y se utilizan además: el prefijo hipo proveniente del griego "hypo" que significa inferior o debajo, y el prefijo hiper o per del griego "hyper" que significa mayor o superior

Nomenclatura IUPAC 

Br  O ---- Br2O  Monoxido de dibromo 

Br O ---- Br2O5   Pentoxido de dibromo


HIDRÓXIDOS

Metal + Oxigeno = Oxido metálico + agua = base o hidroxido 

Oxido metálico    Agua            Hidroxido 
  CaO                     H2O                 Ca(OH)2


Nomenclatura Stock

CaO + Agua ---- Hidróxido de calcio 

Nomenclatura clásica 

Ca(OH)2 - Hidróxido calcioso 

Nomeclatura IUPAC 

Ca(OH)2 - Dihidroxido de calcio 

ÁCIDOS

 

No metal + Oxigeno = Oxido no metalico + Agua = Oxiacido 

Nomenclatura stock

Se nombra al no metal con el sufijo atoseguida del valor de la valencia del no metal y por último se agrega de hidrógeno.

B2O + H2O ---- H2BO2   Borato (l) de hidrógeno 


Nomenclatura  clásica 

CO2  + H2O ----- H2CO - Acido Carbonoso

Nomenclatura IUPAC 

Se conserva la misma nomenclatura, es decir, considerando la cantidad de elementos que constituyen el compuesto, por ejemplo:



HIDRACIDOS 
Este tipo de compuestos se forman con la combinación de un hidrógeno (H+) como ión positivo y un no metal (NM-) como ión negativo.
 

Nomenclatura Stock
Se nombran con el nombre del no metal con sufijo uro seguida de la preposición de y finalmente la palabra hidrógeno, en estado natural.  Por ejemplo:


Nomenclatura tradicional e IUAPAC
En este caso convergen la nomenclatura clásica o tradicional y la de IUPAC, en éstas se nombran con la palabra genérica ácido seguida del nombre del no metal con el que se combinó y con el sufijo hídrico,en disolución acuosa, por ejemplo:














No hay comentarios:

Publicar un comentario